Una nueva iniciativa de oración de 40 semanas de IFES Europa

Europa, la región que en un momento tuvo las naciones evangélicas más fuertes del mundo, ahora tiene uno de los niveles más bajos de cristianismo evangélico: Grecia 0,4%, Polonia 0,3%, Eslovenia 0,1%. La media general de un país europeo es tan solo del 3%.

Las estadísticas son apabullantes. Pero IFES Europa está deseando ver un avivamiento en esta generación. Entre sus estudiantes. En sus universidades. En cada una de sus naciones. Por eso, el mes pasado han lanzado la iniciativa de oración durante 40 semanas. En los meses anteriores a la Conferencia Europea de Evangelización Estudiantil, Revive, los estudiantes de 40 países europeos crearán unos vídeos breves para incentivar la oración. ¿Cuáles son las marcas de la sociedad actual? ¿Cuáles son los ídolos de los jóvenes de esta generación?

Mira este breve vídeo de los estudiantes de Bélgica en el que presentan su país y piden oración:

El vídeo muestra ciudades en las regiones belgas de Flandes, Valona y Bruselas, y el papel que juegan actualmente el prestigio, el pesimismo y el secularismo en su país.

Únete a nosotros orando por el avivamiento en Bélgica y en el resto de Europa:

  • Ora por el avivamiento en Amberes, Cortrique, Bruselas, Lovaina, Namur y Gante.
  • Ora para que los estudiantes cristianos de Bélgica se alcen contra los ídolos de su país. Ora para que sean agentes de transformación en sus campus y en la sociedad.
  • Ora para que la conferencia Revive en el mes de diciembre sea un catalizador del avivamiento en Europa en esta generación de estudiantes. Y ora por los preparativos que están en marcha.
  • Ora para que esta campaña de oración inspire a muchos a orar por Europa en los meses venideros.

¡Gracias por orar con nosotros!

¡Europa necesita conocer a Jesús!

Priscilla era una de 1.700 estudiantes. Fue con sus amigos de GBU Italia para unirse a los estudiantes de unos 47 países más. Esto fue en la Conferencia Europea de Evangelización Estudiantil de IFES, Presence, durante la Pascua de 2017. Casi dos años más tarde, le pedimos que reflexionara sobre el impacto a largo plazo de su asistencia a Presence. Compartió sus reflexiones:

La historia de Priscilla

“Esperaba tener una experiencia maravillosa. Pero no algo tan inspirador. Tanto para mí como para mi grupo de IFES (GBU) de Milán.

Fue increíble experimentar esa conexión con otros estudiantes cuando orábamos juntos en distintos idiomas. Fue impresionante ver lo grande que es IFES, darnos cuenta de que estamos implicados en un proyecto internacional enorme.

IFES world

Pero, para mí, un momento reseñable fue escuchar a un hombre compartir su testimonio la última noche. Se había criado en una familia musulmana en Oriente Medio. Como parte de sus estudios, pasó unos pocos meses en Francia como estudiante internacional. Ahí, conoció a algunos estudiantes cristianos y empezó a leer la Biblia con ellos. Tan solo tres semanas antes de irse de Francia, entregó su vida a Cristo.

Ese hombre trabaja ahora con los estudiantes en Oriente Medio.

Tras leer su historia, estaba convencida de que necesitaba aprovechar mejor las oportunidades que tenemos para alcanzar a los estudiantes internacionales. Estamos acostumbrados a orar por misioneros de todo el mundo, pero, ¿y por las cientos de personas de otros países que están a nuestro alrededor? ¡Necesitan conocer a Jesús! Pueden ser un testimonio poderoso en sus propias comunidades cuando regresan. El tiempo que pasan en nuestro país puede ser breve, pero puede ser suficiente.

GBU Italia

Un nuevo corazón

Mis amigos y yo volvimos de Presence recargados espiritualmente, llenos de ideas, y con un nuevo corazón por los estudiantes internacionales. Desde entonces, hemos empezado a celebrar estudios bíblicos en inglés y en italiano. En mi universidad tenemos muchísimos estudiantes internacionales, la mayoría proceden de China, India, Pakistán, América del Sur y otros países europeos. Proceden de distintos trasfondos religiosos. En general, descubrimos que no sabemos mucho acerca del cristianismo, pero están más abiertos a hablar de asuntos espirituales que nuestros amigos italianos. A veces, sus preguntas me sorprenden. Tienen curiosidad. Hablar acerca de nuestras almas y de nuestro pecado no les resulta extraño.

Antes de Presence sentía interés por los estudiantes internacionales, pero tenía miedo por la barrera lingüística y no estaba segura de cómo afrontarlo. Tras Presence, decidimos no preocuparnos por estas cosas. Nuestro inglés no es perfecto y nuestros estudios bíblicos no siempre son los mejores. Pero, lo importante es hacer que los estudiantes internacionales se sientan amados y bienvenidos.

GBU Italia

Hemos empezado a celebrar eventos evangelísticos mensuales, normalmente con fiestas temáticas, como los años 50, Pizza, Noche de Cine, el Sur de Italia… Estamos aprendiendo que debemos tener alguien que nos traduzca todo al inglés, estamos pensando cómo podemos organizar cosas como la gestión de comidas, juegos, música y la presentación del Evangelio de la forma más eficaz. ¡A veces hemos tenido hasta 60 estudiantes! También hemos salido a encontrarnos con los estudiantes en el campus. Ahora estamos esforzándonos por crear una pequeña guía sobre cómo sobrevivir a la universidad aquí, incluyendo algo de información sobre GBU.

Una aventura que merece la pena

Para los grupos de IFES que no han empezado a involucrarse con los estudiantes internacionales, os diría que os arriesgaseis porque realmente merece la pena. Es una gran oportunidad para descubrir otras culturas y poner a prueba tu fe. ¡Ora por tus universidades y prepárate para sorprenderte!

GBU Italia

Y a los estudiantes de IFES en Europa que están considerando ir a la próxima Conferencia Europea de Evangelización Estudiantil de IFES, Revive, te diría ¡VE! Cuando volví a casa me di cuenta de cómo Presence nos había unido como grupo. Nos hizo un gran equipo con un fin compartido y una misma visión, y el mismo amor por los estudiantes. Presence fue una aventura y nos dio historias que seguimos contando hoy en día.”

Presentando: Revive

Sentimos el impacto de Presence en toda la región. Los estudiantes se enamoraron más de Jesús y se contagiaron de la visión de compartir a Jesús en el campus. Muchas semanas de misiones tuvieron lugar en nuevas ciudades a resultas de Presence. Pero IFES Europa sigue deseando más. Desean ver el avivamiento. En sus estudiantes cristianos. En sus universidades. En cada una de sus naciones. Revive, la nueva Conferencia Europea de Evangelización Estudiantil de IFES, tendrá lugar en Alemania del 27 de diciembre de 2019 hasta el 1 de enero de 2020.

Los retos del ministerio estudiantil en una cultura católica

Los estudiantes cristianos de Eslovaquia no pueden reunirse en el campus. En este país predominantemente Católico Romano, el cristianismo evangélico se considera como una secta. El trimestre pasado, el grupo de Prešov por fin consiguió que les cedieran un espacio para reunirse. Pero la ‘sala’ carece de puerta, sillas, o muebles. Los estudiantes deben llevar sillas desde sus dormitorios. Usan cajas de cartón de tiendas como mesas. Montar y desmontar cada semana es una rutina agotadora.

Pero siguen alabando a Dios por la forma en la que se han abierto las universidades. Hace tan solo 20 años, todas las actividades cristianas en el campus estaban prohibidas; la participación resultaba en la expulsión de los estudiantes. Hoy en día, muchos no creyentes asisten con regularidad, se reúnen en torno a las mesas de cartón para estudiar la Biblia y aprender acerca de Jesús. Aunque el movimiento es pequeño, esperan organizar una semana de misiones en el mes de marzo para llegar a más con las Buenas Nuevas.

Nos pidieron que nos uniéramos a ellos en oración:

  • Ora para que las autoridades universitarias muestren favor hacia los grupos de Prešov y Košice, y les concedan espacios adecuados para reunirse.
  • Ora para que la semana de misiones siga adelante y que muchos más estudiantes puedan escuchar las Buenas Nuevas de Jesús por medio de ella.
  • Ora para que Dios le dé fuerzas y ánimos a los obreros en su ministerio. Ora para que Dios proporcione las finanzas y los obreros necesarios para que la obra crezca; especialmente, ora por un Secretario/a General que dirija el movimiento.
  • Ora por la formación para líderes estudiantiles que tendrá lugar en febrero. Ora para que su amor por Jesús crezca entre los estudiantes cristianos y que estén deseando compartirle entre sus amigos.

¡Gracias por orar con nosotros!

Confrontando la vergüenza en Eslovaquia

Mi teléfono vibró. Una estudiante cristiana me envió un mensaje diciéndome que necesitaba hablar conmigo de manera urgente. “Cuando descubras lo que he hecho, jamás querrás tener una relación conmigo”, me advirtió. No me llevó mucho tener una idea de lo que había ocurrido. Un año atrás había tenido una conversación parecida con otra chica.

Por lo que acordamos reunirnos en una cafetería. Le compré un chocolate caliente y algo de comer. Antes de que empezásemos tenía claro lo que estaba pasando, mi intuición no me había fallado. A causa de mi pasado vergonzoso (y, a veces, mi presente), puedo detectar la vergüenza a kilómetros. Es como una gabardina invisible y pesada que está lastrando a alguien. Mientras me contaba su historia, la muchacha estaba encorvada, con la mirada gacha y los hombros caídos, mientras miraba fijamente entre el borde de la mesa y el suelo.

by Nick Hillier on Unsplash

¿Bastaría con el Evangelio? ¿Es suficiente Jesús? ¿Qué podría ofrecerle yo? Durante los últimos días se había estado vistiendo con un manto de vergüenza. Alzarme como moralista tampoco le ayudaría. No necesita otro sermón. Otros cristianos con los que había hablado han tomado esa vía. Tiene muy claro que ha obrado mal. Si se lo digo tres veces más, quizá no salga siquiera de la cama mañana. El manto de la deshonra sería demasiado pesado.

¿Qué debería decir?

El ministerio estudiantil en Eslovaquia

No somos las únicas personas familiarizadas con el sentimiento de deshonra. La vergüenza tiene una gran influencia en la sociedad eslovaca. En ocasiones, la gente siente vergüenza aunque no haya hecho nada malo. Como cuando se convierten al cristianismo, por ejemplo. Aunque haya libertad religiosa en este país, ante los ojos de la sociedad, aquellos que profesan fe en Cristo hacen caer la deshonra sobre ellos y sobre sus familias.

by Kenny Luo on Unsplash

Una estudiante se hizo cristiana el verano pasado. Y todo el mundo empezó a chismorrear sobre ella. En su pueblo se había convertido en vox populi que no asistía a Misa y decían que le había dado la espalda al catolicismo. Su madre la llevó a un exorcista católico quien determinó que tenía el demonio del protestantismo.

Hace poco se hizo cristiana otra estudiante. No hay ninguna iglesia evangélica en su pueblo, y le daba miedo asistir a la iglesia conmigo en la ciudad. No quería avergonzar a su familia.

La conversión no entraña peligro como en algunos países. Pero la deshonra y el rechazo de la comunidad son factores poderosos. Existe un miedo real de decepcionar a la familia. En mi caso, por ejemplo, mi abuela se ha negado a dirigirme la palabra desde que me hice cristiana hace 12 años. Por lo que resulta fácil que la familia, los amigos y la sociedad proyecte una sensación de deshonra.

by Priscilla Du Preez on Unsplash

Qué tiene que decir el Evangelio acerca de nuestra vergüenza

¿Qué dice el Evangelio a los cristianos en una cultura basada en la vergüenza? ¿A la estudiante avergonzada por su pasado? ¿A la estudiante acusada de tener un espíritu maligno? ¿A la estudiante que tiene miedo de ir a la iglesia? ¿A la obrera rechazada por su abuela?

El Evangelio nos da la medicina que necesitamos: La gracia de Dios. La gracia limpia nuestras conciencias. La gracia nos lleva a soportar el dolor del rechazo y la tentación de encajar. La gracia para saber que no nos define lo que otros puedan pensar sobre nosotros, sino que nos define nuestra nueva identidad en Cristo. Quizá nos persiga nuestro pasado vergonzoso; o puede que seamos considerados una vergüenza por nuestra sociedad. Pero, en Cristo podemos conocer la liberación completa de la vergüenza.

Volvamos a la cafetería… Observé a la estudiante quebrantada que tenía en frente y me vi a mí misma. Sabía lo que necesitaba escuchar. Gracia. La gracia que habla acerca del perdón, la integridad y la restauración con Dios, nuestro Padre, por medio de la cruz de Cristo.

“Purificarme con hisopo, y quedaré limpio;

lávame, y quedaré más blanco que la nieve.” Salmo 51:7 [NIV]

Oramos. Leímos algunos salmos. Hablamos. Reflexionamos acerca de la certeza que Jesús tiene el poder de reparar los corazones corruptos y hacernos más blancos que la nieve. Le dimos las gracias a Dios por Su gracia que siempre elimina nuestra vergüenza y nos viste de honor.

Reflexión de una obrera de VBH Eslovaquia

Tiempo de descanso para construir relaciones más profundas

El ministerio estudiantil en Rumanía puede volverse desalentador.

Veamos el ejemplo de Andrei, un estudiante de Bucarest que empezó a asistir a la iglesia y los estudios bíblicos. Pero un día dejó de hacerlo: «Mis padres creían que era raro. Les preocupaba que estudiara la Biblia en lugar de hacer actividades más típicas, como salir con chicas». Nunca volvió después de eso. O Christina, que parecía estar abierta en un evento evangelístico, pero dos semanas más tarde dijo que estaba muy ocupada estudiando y trabajando a media jornada. «Sé que es importante, pero ya me lo plantearé cuando tenga hijos o me jubile». Es muy habitual vivir historias como esta en Rumanía.

Se trata de una cultura arraigada en la Iglesia ortodoxa, y el cristianismo evangélico se percibe como una secta. Puede resultar complicado hablar a tus amigos sobre la fe. Y la cultura obsesionada con las redes sociales todavía lo dificulta más: la mayoría de los estudiantes tiene cientos de amigos en Facebook, pero pocos fuera de la red.

Los campamentos evangelísticos de esquí suponen una gran oportunidad para que los estudiantes de OSCER Rumanía inviten a sus amigos para que oigan sobre Jesús y poder construir relaciones más profundas con ellos.Únete a nosotros y oremos por ellos:

  • Ora por los estudiantes de OSCER, para que sean valientes e inviten a sus amigos a los campamentos y oren a la vez que entablan amistades profundas y duraderas con ellos.
  • Ora por los ponentes que se preparan las charlas, para que Dios los ilumine y les permita exponer el evangelio de forma clara y con sabiduría.
  • Ora por los estudiantes como Andrei y Christina, para que sientan el deseo de buscar y conocer a Jesucristo.No es su nombre real.

¡Gracias por orar con nosotros!

Cuando Dios habló por medio de Google

“Todo me da ansiedad” escribí en Google.

Solo faltaban unos meses para graduarme, pero había llegado a mi límite. Desde mi más temprana adolescencia había luchado contra una intensa ansiedad social. Asistí a terapia (que me ayudó mucho) lo que me hizo interesarme por la psicología. Por eso decidí estudiar psicología en la universidad. Pensé que si estudiaba esta carrera podría salvarme de mi propia ansiedad, y en un futuro, ayudar a otros con el mismo problema que yo. Pero, empeoró mientras era estudiante. Llegué al punto en el que no podía hablar con otros ni salir de mi casa. Empecé a tener ataques de pánico porque mi vida no se estaba desarrollando como había planificado. Estaba intentando todo lo posible para eliminar mi problema, pero nada funcionaba.

Buscaba una respuesta en cualquier lugar. ¿Qué tenía que decir Google?

Cautivado por la Biblia

Según iba viendo las respuestas en Google, mis ojos se posaron en unas palabras de la Biblia:

“No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.“ ”Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:6,7 [NVI]

Sentía que Dios me estaba hablando según leía. Así que, ahí mismo, oré y pedí ayuda.

Dios no respondió mi oración de inmediato ni en la forma que yo esperaba, sino que puso en mí un deseo muy fuerte por estudiar la Biblia. Cuando terminé mis estudios, podía llegar a pasar seis horas al día leyendo libros cristianos, escuchando sermones y viendo lecciones. Me había cautivado.

by Hannah Busing on Unsplash

Buscando la verdad.

Me crié en Malta en la Iglesia Católica Romana, al igual que el 98% de la población del país. Iba a Misa todos los domingos y a Catequesis durante la semana, pero iba porque debía, no porque quería. Me costaba mantenerme despierto durante la Misa, y la razón por la que iba a Catequesis era para jugar al fútbol y ver a mis amigos. Jamás cuestioné mis creencias, pero siempre sentí que algo no estaba del todo bien.

Cuando empecé a leer la Biblia por mí mismo, descubrí muchas contradicciones con lo que me habían enseñado cuando era pequeño. Al principio, me costó mucho aceptarlo. Me di cuenta que me habían enseñado cosas que no se correspondían con lo que estaba leyendo en la Biblia. Como parte de mi búsqueda de la verdad, decidí visitar una iglesia evangélica. Tras el culto, uno de los pastores compartió el Evangelio conmigo. Ese mismo día, admití que era un pecador y acepté a Jesucristo como mi Salvador personal. Y me bauticé unos meses más tarde.

Conociendo en qué creo.

Me costó hablarle a mis padres de acerca de mi nueva fe en Jesús. Lo mantuve en secreto porque mi familia entera es Católica, y sabía que no lo aprobarían. Pero, tras unas pocas semanas, mis padres me pillaron con un libro acerca de la Biblia en las manos. Les tuve que decir la verdad. Y no fue nada bien. Y ahora, un año más tarde, sigue siendo complicado. Creen que me he unido a una secta. Creen que estoy perdiendo mi vida estudiando un libro que carece de valor. No quieren escucharme.

La mayoría de mis amigos se alejaron de mí, y los pocos que se quedaron siguen criticándome y me intentan persuadir de volver a la fe Católica. No me sorprende su reacción. En Malta, la mayoría cree que el cristianismo evangélico es una secta. No conocen realmente lo que dice la Biblia. Mi caso era igual que el suyo. Antes, desconocía en lo que creía. Daba por hecho que todo lo que enseñaban los sacerdotes y maestros Católicos era cierto. Ahora me aseguro de que lo que escucho y creo venga de la Biblia y que sé por qué creo lo que creo.

by Amy Velazquez on Unsplash

Los retos de vivir como un seguidor de Jesús.

Según iba compartiendo el Evangelio con otros, pude descubrir que muchas personas creen que son buenos. Creen que irán al cielo porque hacen más cosas buenas que malas. Aunque algunos de ellos no están de acuerdo con todo lo que se les enseña, no se plantean cambiar. Dicen: me crié así.

Desde que llegué a mi fe en Jesús, he seguido luchando contra mi ansiedad. Pero he mejorado mucho. Ahora, cuando me preocupo, acudo a Dios en oración. Me consuela y me ayuda a superarlo. Otro reto que he tenido ha sido encontrar un trabajo. Muchos trabajos exigen que trabaje en domingo, lo que me impediría ir a la iglesia. He luchado contra la soledad, dado que apenas hay seguidores de Jesús de mi edad en Malta. Por el momento, no tengo amigos cercanos, pero paso mucho tiempo con Dios y Él me consuela en estos momentos tan difíciles.

Ahora estoy estudiando un Máster en teología online y estoy considerando hacerme pastor o trabajar como evangelista fuera de mi país en el futuro. No sé si Dios me llamará a salir de Malta. Por ahora, estoy comprometido con mi iglesia local, y servir ahí es mi prioridad.

Descubre cómo Dios está usando a un pequeño grupo estudiantil para alcanzar a otros estudiantes

El país europeo de Luxemburgo aún no ha experimentado un avivamiento en la universidad. Solo seis estudiantes cristianos se reúnen con regularidad en todo el país para estudiar la Biblia. La mayoría de sus amigos no muestran ningún interés por hablar de Jesús. Sin embargo, este lugar pionero tan difícil, ha tenido algunas fuentes de ánimo en este último año:

  • Recientemente, Luca* invitó a su amigo musulmán Jamal* a ir con él a un estudio bíblico. A Jamal le gustó tanto que, más adelante, invitó a dos de sus amigos a ir con él.
  • Acaba de iniciarse un grupo de estudio bíblico francófono. Cuatro estudiantes han empezado a asistir a este grupo para mejorar su francés, hacer preguntas sobre la fe cristiana y descubrir más sobre la persona de Jesús.
  • José* es un estudiante internacional procedente de México. Empezó el año como un ateo indiferente pero, recientemente, ha demostrado cierto interés. Hace algunas semanas, se reunió con un obrero cristiano y le hizo preguntas hasta altas horas de la noche.
  • Lara*, una estudiante, estaba sentada en el comedor con sus amigos, escuchando los problemas que compartía uno de ellos. Al final de la conversación, tuvo la valentía de preguntar si podía orar por él.

Alabemos a Dios por estos tres ejemplos de cómo Dios está obrando y unámonos en oración por estos estudiantes ahora que empieza un nuevo año:

  • Ora para que el movimiento (FCSA Luxemburgo) pueda registrarse oficialmente en la universidad. Volverán a solicitarlo en febrero, pues su primera solicitud fue rechazada.
  • Ora para que, en este trimestre, nuevos estudiantes se unan al grupo, pues la mayoría de los estudiantes actuales acabarán sus estudios dentro de unos meses.
  • Ora por José, Jamal y los demás estudiantes no creyentes, para que sigan haciendo preguntas y asistiendo a los estudios bíblicos; ora para que lleguen a conocer a Jesús este año.

*No es su nombre real.

¡Gracias por orar con nosotros!

Postre gratis y grandes conversaciones durante la semana de misiones

Neil forma parte de un pequeño equipo que impulsa la obra pionera estudiantil en Malta. Compartió sobre la semana de misiones que vivieron recientemente.

«Llamamos a otra puerta. Nadie respondió. Otra vez. No había sido una buena tarde. Teníamos que repartir folletos del evento de esa noche, una velada con postre gratis y charla con el tema ‘¿Está muerta la verdad?’. Pero el lugar estaba desierto.

Solo quedaban tres apartamentos. Cuando nos acercamos a uno, una chica oyó nuestra conversación y espetó: ‘¿Acabó de oír mis dos palabras favoritas?’. Nos reímos y le dijimos que sí, que había postre gratis. Arianne vino al evento esa noche. Resultó que se había convertido hacía un año. Esa noche supuso el inicio de algo nuevo para ella. Asistió a otros eventos de la semana, ayudó a repartir folletos e incluso repartió copias de los estudios bíblicos Uncover a gente con la que había hablado. Verla tan involucrada ha sido un gran impulso.

También vino otro estudiante esa semana, Matthias. Ya había asistió a los eventos el año pasado. Se pasó un buen rato conversando con el ponente. Todo parecía encajarle y casi se sentía atraído por ello, pero no podía sacarse de la mente la pregunta de la existencia de Dios. Por favor, ora para que Dios trabaje en su corazón».

Ora para que Arianne siga creciendo en su fe y comparta el evangelio con otras personas.

Ora por Matthias y otros estudiantes que están buscando, para que acudan al curso de seguimiento que se está llevando a cabo actualmente y conozcan a Jesús durante los estudios de Uncover Juan.

Ora por Neil y su pequeño equipo, para que perseveren en medio del contexto católico romano en que muchos estudiantes se muestran apáticos hacia el cristianismo evangélico.

*No es su nombre real.

¡Gracias por orar con nosotros!